
¿Y si decido no tener hijos? Una elección consciente
12/05/2025

Mi decisión de no tener hijos fue, sin querer, tomada desde pequeña. No sabía conscientemente que no quería tener hijos, pero sí sabía que quería muchas otras cosas. Me gustaban diversas cosas, pero los hijos no. Esta decisión fue completamente mía. Nadie me obligó. Surgió hace aproximadamente 16 años, cuando supe que, debido a mi salud, quizá no sería posible. Hoy, puedo decir que soy feliz con lo que soy y con lo que tengo.
Una decisión que lo cambia todo ⭐️
Actualmente, muchas personas alrededor del mundo han decidido no tener hijos por diversos motivos: falta de recursos económicos, problemas de salud, desarrollo profesional, preferencia por el crecimiento personal o conciencia sobre el impacto ambiental.
Antes de decidir, es importante darte el tiempo para descubrir qué te gusta, si te ves en un futuro con hijos o no. También influye si tienes pareja, si tu pareja quiere hijos pero tú no, o al revés. Es un tema amplio y complejo.
¿Por qué hablo de esto? 🤔
Porque muchas veces me han hecho comentarios acerca de por qué mi esposo y yo no hemos tenido hijos. Llevamos años juntos, primero como novios, y luego como pareja viviendo juntos. Muchos de nuestros amigos ya tienen hijos, y nosotros no. Lo primero que nos preguntan es si alguno de los dos "no puede". Lo segundo que dicen es que "seguro él no quiere", como si fuese una imposición suya. Todo eso me hace sentir presionada e incomprendida. Soy una persona altamente sensible a comentarios de ese tipo.
Es cierto: tener hijos sigue siendo un tema complejo y, para muchos, incluso un tabú. Durante décadas se pensó que la mujer estaba destinada únicamente a tener hijos y ser ama de casa. La mujer no podía trabajar ni estudiar una carrera, y en muchos lugares, aún hoy, si no tienes hijos a cierta edad te juzgan. Te hacen sentir "menos mujer", "incompleta", o incluso "enferma".
Afortunadamente, hoy una mujer puede estudiar, trabajar y tener hijos si así lo desea, y también puede elegir no tenerlos. Adoptar, criar sola o vivir en pareja sin hijos: todas son opciones válidas y respetables.
Tener hijos implica educar, desvelarte cuando lloran, cambiar pañales, alimentarlos, y posiblemente dejar muchas cosas de lado: el ejercicio, tu rutina, tu espacio personal. No digo que sea malo, para millones de personas es una de las experiencias más hermosas del mundo. Pero para mí, no lo es.
Quiero aclarar que mi esposo y yo no tenemos hijos porque así lo deseamos. Nadie me obligó a tomar esta decisión. Surgió hace aproximadamente 16 años y comenzó por temas de salud: inicialmente por mi columna y, en años recientes, por mis rodillas. Aunque al principio no estaba segura, solo era un sentimiento que con los años se fue reafirmando mas y mas.
Quiero aclarar algo: mi esposo y yo no tenemos hijos porque así lo decidimos. Nadie me forzó. Esta decisión comenzó por temas de salud: mi columna y, más recientemente, mis rodillas. Al principio no estaba segura. Era solo un sentimiento, pero con los años se fue reafirmando, cada vez más.
¿Y qué dijo mi esposo?
Él es una persona increíble, sumamente comprensivo. Su respuesta fue la mejor que podía recibir:
—"Si tú quieres tener hijos, los tendremos. Si no quieres, no los tendremos. Si prefieres adoptar, yo también lo haré contigo."
Me dijo que me apoyaría en todo siempre, somos un equipo. También me confesó que, al igual que yo, por ahora tampoco desea tener hijos. Me gustó mucho la idea de que disfrutáramos nuestro espacio, nuestra vida en pareja. Me siento amada, comprendida, feliz a su lado. Para mí, es el mejor hombre del mundo ❤️.
La decisión de no tener hijos no me hace mala persona, ni una mala mujer, y creo que ninguna mujer debería ser estigmatizada de esta manera. Así como hay quienes deciden ser maestros o sacerdotes, también hay quienes toman decisiones distintas. No por elegir un camino diferente eres peor. No por decepcionar las expectativas familiares eres un mal ser humano. Ellos deben entender que sus gustos no son los tuyos, y como familia, deben respetarte.
Algunas cosas que no cambiaria por tener hijos:
- Amo el silencio, la tranquilidad y mi paz mental.
- Me cuesta dormir; sufro un trastorno del sueño. Dormir unas horas para mí es un tesoro.
- Amo tener una perrita de apoyo emocional y estar con ella (se llama Perla Teresa, Teresa por mi mamá).
- Me encanta salir a caminar, hacer deporte, distraerme en algún parque, visitar museos y convivir con mi esposo y mi sobrino.
- Disfruto de una ducha relajante.
- Me gusta ir al cine sin interrupciones.
🖤 Vivo con ansiedad generalizada y trastorno del sueño. Estoy en psicoterapia y medicada. Gracias a mi terapeuta y a mi psiquiatra del sueño, estoy mucho mejor.
Como verás, tengo más motivos que me dicen: “⚠️ ALERTA, NO TENGAS HIJOS”, y ni me duele, ni me estresa pensarlo. No me veo siendo madre, despertándome cada madrugada por el llanto de un bebé. Simplemente, no es para mí.
También soy fan de los animales y me encanta ayudar a las personas. Me importa el medio ambiente, los árboles, las flores. Apoyo a quienes luchan por reducir la contaminación del planeta.
Estoy en proceso de volverme vegana. Empecé por salud, pero hoy también lo hago por conciencia, por respeto a los seres vivos. Sé que no cambiaré el mundo, pero sí puedo aportar algo. Si un día muero, quiero saber que hice lo posible por dejar algo bueno. No importa si el mundo lo merece o no: lo hago porque me hace feliz.
Entonces, tener hijos no debe ser una decisión impulsiva.
No debe tomarse solo porque “ya te toca”, porque el gobierno da apoyos por ser madre o tener hijos, o porque otras personas lo esperan. Tener un hijo es mucho más que eso. Es algo que se planea, que se habla, y que se piensa.
Es cierto que hay mujeres que se embarazan por accidente o por circunstancias difíciles. Pero si tú puedes decidir, piénsalo bien. Existen motivos válidos para tener hijos, y también para no tenerlos. La clave es decidir desde la conciencia, no desde la presión ☺️.